Cientocincuenta estudiantes de siete colegios internacionales han participado durante tres días en VALMUN 2016, la conferencia Model United Nations organizada por American School of Valencia. El principal objetivo educativo de esta actividad es conseguir que los alumnos aprendan cómo son las relaciones entre países en el seno de la ONU. Durante la conferencia se siguen las normas parlamentarias del organismo y esto demuestra muchas veces que la colaboración y el conocimiento son las habilidades más valiosas para un evento MUN: “Los alumnos presentan resoluciones muy razonadas pero lo más importante es que demuestran que saben trabajar en equipo. Es muy satisfactorio ver que aunque estudian en colegios diferentes y no se conocen previamente, son capaces de colaborar y pensar soluciones a problemas reales que existen en el mundo”.
En la edición de 2016 se han debatido ocho temas extraídos de la actualidad internacional (el programa nuclear de Corea del Norte o el estatuto legal de los refugiados) mientras que otros asuntos están ligados a la agenda de trabajo de Naciones Unidas (protección del Oceano Ártico, desmovilización de niños-soldado o aumento de la ciber-seguridad global). “Todos los debates fueron muy bien y los delegados demostraron saber dialogar y sacar conclusiones creativas a estos problemas”, cuenta Pedro M. Bonet, alumno que actuó como Secretario General. Lydia Cabo, compañera de curso y Secretaria General Adjunta, añade que la dinámica de los debates “ayuda mucho a mejorar el nivel de inglés y a mostrar una mente abierta a otras posiciones y opiniones. Creo que la conferencia mejora cada año y los delegados han podido disfrutar y aprender”.
American School of Valencia organiza VALMUN desde el año 2013. La conferencia esta dirigida a alumnos en 7º, 8º y 9º grado; estudiantes de otros grados pueden participar como admins (equipo de apoyo) o, si cuentan con una experiencia, como responsables de comités o chairs. La actividad cuenta con el respaldo de la Base de Apoyo de las ONU en Valencia, que aporta el keynote speaker y acoge la tercera jornada de debates, y la Fundación American School of Valencia, que financia parte de la actividad. Sumando alumnos-delegados, alumnos del ASV en labores de apoyo (admins), responsables de comités (chairs) y profesores acompañantes, unos 170 personas han convertido el ASV en una pequeña ONU llena de entusiasmo y compromiso con el mundo de hoy.